Un gran número de funcionarios hizo acto de presencia
La Plaza Bolívar de Caracas fue tomada por los integrantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas desde mediada la mañana de este martes, para ordenar lo conducente al acto oficial de colocación de una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Padre de la Patria, Simón Bolívar, con motivo de la celebración del XV aniversario de vida institucional del organismo.
A las 10,59 minutos, se produjo el desplazamiento de la directiva del Cicpc hasta su lugar de honor y realizar la ofrenda. Encabezaba el director, comisario general Douglas Rico González, quien estuvo acompañado por el comisario general Jhonny Méndez, asesor jurídico nacional; el comisario general Bladimir Flores, inspector general nacional y el comisario general Rubén Lugo, jefe de la Coordinación Nacional de Investigaciones Penales.
Detrás estaban el comisario general Johnny Salazar, director de la Academia del Cicpc; el comisario general Wilfredo Carrasco, coordinador Nacional de Dependencias Especiales; el comisario general Juan Moreno, jefe de la Coordinación Nacional de Criminalística; la jefe de la Coordinación Nacional de Apoyo Administrativo, comisario general Johany Caraballo y el coordinador Nacional de Recursos Humanos, Derwin Dumont (proveniente del Sebín).
A los lados estaban otros altos funcionarios del Cicpc y personal administrativo y policial.
A un costado estaba la Banda Marcial de los Bomberos de Caracas, lista para entonar los himnos.
El evento
El director de Ceremonial y Acervo Histórico de la Nación, Nestor Macuare, quien fue el maestro de ceremonia, dio inicio al evento leyendo un pensamiento del Libertador, extraído de una carta al general Petión, presidente de Haití, en octubre de 1816.
“La aclamación libre de los ciudadanos es la única fuente legítima de todo poder humano”.
Al decir el nombre del prócer, los cadetes de la Unes dijeron: “Padre de la Patria Grande”.
Macuare hizo lo propio con un pensamiento del líder de la revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, dicho durante una rueda de prensa entre éste y el presidente de Haití, René Preval, el 24 de abril de 2006.
“Esta revolución tiene que ser cada día más humana y dentro de lo humano, cada día más cristiana. Amándonos los unos a los otros lograremos tener patria libre y grande y hacer una revolución profunda”.
Cuando mencionó el apellido del ex comandante supremo, los alumnos dijeron “Chávez Vive, la Patria Sigue”.
Las autoridades se desplazaron hasta el pie de la estatua ecuestre y realizaron la ofrenda, mientras la banda marcial entonó el Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y el Himno del Cicpc.
El comisario general Douglas Rico y sus compañeros retornaron a su sitial de honor y el maestro de ceremonia leyó el acta y se procedió a la firma de la misma.
Al finalizar el acto oficial, la banda marcial interpretó varios temas de la discografía venezolana, comenzando por Doña Caracas, del célebre músico Aldemaro Romero y cerraron con el merengue Préstame tu Máquina.
(PRENSA REVISTA CICPC)