
A fin de continuar el fortalecimiento de las distintas oficinas de la Policía Científica, se desarrollan estrategias de capacitación y formación a los funcionarios y funcionarias, con la finalidad de dar celeridad a los procesos de investigación que se realizan en cada una de las áreas que contemple la resolución de un caso.
Por ello, En las instalaciones de la División de Siniestros se da inicio a la inducción en materia de investigación de siniestros a 54 funcionarios y aspirantes a detectives, que formarán parte del grupo de expertos que llevarán a cabo funciones en el proceso de investigación de hechos adversos suscitados a nivel nacional; siendo el personal de dicha división y de las coordinaciones de siniestros de los estados: Anzoátegui, Apure, Bolívar, Nueva Esparta, Lara, Falcón, Portuguesa, Carabobo, Trujillo, Monagas y Cojedes, serán certificados con la aprobación de la Unidad Criminalística, a través de la Direccion de Criminalística de Campo y La División de Siniestros.
Está actividad presidida por el director de la Unidad Criminalística, C/G Rubén Lugo; la adjunta de dicha dependencia C/G Lizzetta Marín; la directora de Criminalística de Campo C/G Erika Campos, el jefe de la División de Siniestros, C/J Luis Hidalgo, y como instructor el Coordinador de Análisis y Seguimiento Estratégico de la Información de dicha división, inspector Edwuin Quintero.
Tras el inicio de esta capacitación, el director de la Unidad de Criminalística, sostuvo una importante intervención dónde destacó que “la base sólida de la investigación penal es la criminalística e instó a los funcionarios adscritos a la División de Siniestros deben seguir explorando nuevas alternativas de investigación, aportando, innovando y dándole valor a las experiencias que se obtienen”.
Vía @douglasricovzla











