La Dirección de Investigaciones de Robo y Hurto de Vehículos del Cicpc ha dado un paso significativo en la profesionalización de sus funcionarios con la certificación del Segundo Curso de Preparación Avanzada en Serialización e Identificación de Vehículos Automotores.
El acto celebrado en las instalaciones de la dependencia en Quinta Crespo, Caracas, formalizó la capacitación de 50 funcionarios provenientes de distintas oficinas del país, quienes ahora se convierten en expertos y multiplicadores de conocimientos para la identificación y persecución del delito de robo y hurto de vehículos. Esta especialización es vital para el éxito de las investigaciones, ya que provee las herramientas para determinar la legalidad de un vehículo y detectar alteraciones en sus sistemas de identificación.
La ceremonia fue presidida por el director general del Cicpc, C/G Douglas Rico; el subdirector general, C/G Jhonny Salazar; el inspector general, C/G Bladimir Flores; la secretaria general, C/G Mercy Bracho; y el asesor legal, C/G Juan Pereira; acompañados por la directora de Investigaciones de Robo y Hurto de Vehículos, C/G Felicia Quezada; en compañía de su adjunto y equipo de trabajo.
Asimismo, se contó con la presencia del presbítero Absalon Tamayo, quien homenajeó a los graduandos y bendijo a los presentes.
Como muestra del compromiso institucional con la formación continua, durante el evento se procedió al develado de placas conmemorativas que plasman la certificación de este personal, y, simultáneamente, se dio apertura al Tercer Curso de Preparación Avanzada en Serialización e Identificación de Vehículos Automotores.
Esta acción subraya la prioridad del Cicpc de formar funcionarios integrales, dotándolos de los conocimientos más avanzados y necesarios para el avance y la modernización de las técnicas de investigación criminalística. El objetivo es claro: mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la justicia a la ciudadanía frente a delitos de alta complejidad como el robo y hurto de automotores.