Funcionarios del Bloque de Búsqueda y Captura del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) subdelegación Ciudad Guayana, desmantelaron este lunes a una banda delictiva dedicada al hurto y desvalijamiento de vehículos automotores.
La aprehensión de los individuos se realizó aproximadamente a las 5:00 de la tarde en una residencia ubicada en el barrio Jardín del Muelle, en San Félix.
Los detenidos quedaron identificados como Luis Miguel Valles Zapata, de 22 años; Erick Andrés Martínez Rondón, de 19; Alison Alejandro Rivas, de 20; Víctor David Lozada Gutiérrez, de 21; Numa José Antonio Pérez, de 20, y Jorge Adrian Fermín, de 23 años de edad, respectivamente.
Supuestamente, el grupo hamponil integrado por seis hombres de la banda de “El Sardina”, recorría los distintos sectores de la región con el objetivo de “cazar a sus víctimas” para despojarlas de sus vehículo, bajo amenaza de muerte. Se conoció de forma extraoficial que operaban en zonas residenciales y centros comerciales.
CON LAS MANOS EN LA MASA
De acuerdo con la información recabada, los sitios clandestinos utilizados por los hampones para cometer las infracciones estaban ubicados en la calle principal del sector Brisas del Paraíso, a pocos metros del Hotel Aladín, y en el sector Los Sabanales, a la altura del colegio Andrés Bello.
Dos terrenos baldíos con abundante maleza, impendían a las autoridades policiales visualizar cualquier tipo de fechoría.
Tras un arduo trabajo de investigación y recolección de testimonios por parte de los denunciantes, se procedió mediante una orden legal -dictada por el comisario del organismo público- a realizar un allanamiento “profundo y exhaustivo” para evitar que emprendieran veloz huida.
Con la activación de varios uniformados en motos y unidades patrulleras que incluían a la adscrita al Eje de Investigaciones Contra Homicidios, se procedió a ingresar a la comunidad considerada por los mismos habitantes como una “zona roja”.
INTERCAMBIO DE DISPAROS
Al visualizar la llegada de los efectivos de la policía científica, los maleantes no tuvieron otra opción que accionar sus gatillos en reiteradas oportunidades para evadir la visita inesperada. Sin embargo, el esfuerzo fue infructuoso porque no tenían escapatoria debido a que estaban acordonados por los cuatro costados.
Una fuente indicó que una vez que los desvalijadores se vieron acorralados, decidieron entregarse voluntariamente frente a la mirada atónita de los vecinos, quienes aún no salían del asombro.
El primero en abrir la puerta principal fue Vallez, conocido en los bajos fondos como “El Sardina”, presunto líder de la organización delictiva, seguido de sus compinches.
Tras introducir sus datos en el Sistema de Información Policial (Sipol), el aparato electrónico arrojó que la única persona que poseía expedientes penales por el delito de porte ilícito de arma y posesión de arma de fuego era Luis Miguel. Actualmente, tenía orden de captura.
ARTÍCULOS RECUPERADOS
Durante el procedimiento se logró la recuperación de dos motos y un vehículo Ford Fiesta, color blanco, placa AB5T8Z. Estos artículos estaban completamente desvalijados y presentaban denuncias por el delito de robo desde hace aproximadamente tres meses. Se espera que en las próximas horas sean reconocidos por sus propietarios.
Asimismo, está previsto que los facinerosos permanezcan privados de libertad en un lapso de 45 días hábiles para posteriormente ser presentados ante la Fiscalía Tercera del Ministerio Público (MP), extensión Puerto Ordaz. De llegar a confirmarse su participación, podrían pagar una condena de 8 a 24 años de prisión.
AZOTES DE BARRIO
Los integrantes de la banda de “El Sardina” mantenían en constante amenaza a los residentes y causaban estragos en la región. Supuestamente, participaron en el desmantelamiento de más de 20 vehículos que permanecen denunciados como hurtados en la sede del CICPC subdelegación Ciudad Guayana.
Entre los terrenos que sirven como “sitios fáciles” por los delincuentes para cometer este tipo de fechorías en la ciudad se encuentran la UDD-338, Villa Orinokia, Villa Celestial, línea del tren en Guaiparo y Cambalache.
Funcionarios del CICPC instaron a la colectividad guayanesa a no temer y denunciar los casos de hurto, extorsión y secuestro.
(FUENTE: EL DIARIO DE GUAYANA)