NoticiasCapitalEl CICPC capturó a un hombre por estafas con...

El CICPC capturó a un hombre por estafas con cambios ilícitos de USDT y criptomonedas en Chacao

-

- Advertisment -spot_img

De acuerdo con información de la policía científica, el sujeto al parecer se había quedado con el dinero de al menos 10 personas.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) informó el martes 25 de junio sobre la captura de un hombre acusado de cometer estafas mediante operaciones de cambios presuntamente ilícitos de USDT y criptomonedas en Chacao.

El operativo que terminó con la captura del sospechoso fue encabezado por la División de Investigaciones de Delitos de Fraude y Estafa de la policía científica, quienes identificaron al sujeto como Gabriel Bello, de 28 años de edad.

El CICPC inició las investigaciones de este caso a partir de las denuncias interpuestas por varias personas, quienes señalaron que Bello ofrecía el cambio de divisas y criptomonedas a precios asequibles. Al parecer, las personas accedían a realizar estas operaciones, pero el acusado presuntamente ofrecía excusas a las víctimas y demoraba la entrega del dinero que cambiaban.

De acuerdo con los testimonios de los demandantes, esto generó perjuicios en su patrimonio económico y afirmaron que el señalado logró hacerse con el dinero de al menos 10 personas.

El CICPC reveló que Bello tenía una solicitud emitida por el Juzgado 25° de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, por los cargos de estafa continuada con multiplicidad de víctimas, alardeamiento, valimiento de relaciones o influencia e incitación al odio.

Capturada una pareja que se dedicaba a estafar en Carabobo

El 24 de junio, el CICPC informó sobre la detención de una pareja en Valencia, estado Carabobo, que se dedicaba a estafar a través de las redes sociales. 

La captura fue llevada a cabo por agentes de la Comisión de Delitos Contra la Propiedad de la delegación municipal de la policía científica en Valencia. Este organismo había recibido varias denuncias que señalaban a estas personas de cometer fraudes. 

Los detenidos fueron identificados como Maribel González, de 31 años de edad, y José Fernandez, de 36 años de edad. De acuerdo con el organismo policial, estas personas ofrecían a las víctimas supuestos trabajos en los que las inducían a depositar dinero y cumplir con una serie de tareas para multiplicar el dinero invertido. 

Cuando las personas llegaban a transferir sumas altas de dinero, los estafadores dejaban de tener contacto con las víctimas. 

Douglas Rico, director del CICPC, informó a través de su cuenta en Instagram que, tras procesar las denuncias, hacer las pesquisas de trazas bancarias y análisis telefónicos, los funcionarios dieron con los responsables y los detuvieron en la urbanización Ricardo Urriera de la parroquia Miguel Peña. Los detenidos quedaron a la orden de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público. 

Estafas en línea son cada vez más frecuentes

El abogado y profesor de criminología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Luis Izquiel explicó en una entrevista publicada el 27 de mayo a Unión Radio que las estafas basadas en ofertas de trabajos falsos están ganando terreno en Venezuela. 

Izquiel señaló que las estafas por redes sociales y plataformas digitales se consolidaron en el país desde la pandemia por covid-19. Recordó que en ese momento se hizo muy común la oferta falsa de venta de dólares con mensajes en los que el supuesto vendedor se presentaba con la frase “Hola, soy María”, con la intención de atrapar a una víctima con una historia falsa.

“Hay ahorita, por ejemplo, ofertas de supuestos trabajos en redes sociales y luego te dicen que para ingresar a este trabajo, que tiene un perfil buenísimo, tienes que pagar un curso. Entonces la gente paga el curso y luego el estafador desaparece”, describió el profesor de criminología.

El experto señaló que las ventas fraudulentas de vehículos por redes sociales disminuyeron luego de que una banda criminal que lideraba este tipo de delitos fue desmantelada. El profesor explicó que alias Carlos Capa, cabecilla de la banda que operaba con estos delitos en Los Valles del Tuy, fue ultimado en marzo de este año.

Asimismo, detalló que los delitos de robo y hurto aún encabezan la lista de los crímenes más frecuentes en Venezuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias

Cicpc aprehendió a un hombre por homicidio en grado de frustración

Funcionarios de la Delegación Municipal San Juan Lara, tras una extensa búsqueda, lograron la detención de Juan de Dios...

Inducción y entrega de folletos por Interpol

Inducción y entrega de folletos a pasajeros, transeúntes, entres públicos o privados, con información contentiva sobre las compras fraudulentas...

Detenido peligroso delincuente dedicado al hurto

Funcionarios del Cicpc, adscritos a la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad de la Delegación Municipal Cumaná,...

Dirección General de Policía Internacional a la vanguardia de la defensa internacional de la Patria

Este lunes, el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, M/G Danny Ferrer Sandrea visitó los espacios de la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cicpc garantizando paz y tranquilidad en Anzoátegui

El Cicpc desplegó operativo nocturno en todas sus jurisdicciones garantizando La Paz y Tranquilidad de nuestro pueblo anzoatiguense. Al mando...

Tres hombres solicitados fueron detenidos por el Cicpc en Bolívar, Carabobo y Monagas

En pro del fortalecimiento de la seguridad del pueblo de Venezuela, funcionarios del Cicpc implementaron diversos dispositivos en el...

Reportajes

Maltrato animal en el banquillo: falta o delito

”La crueldad hacia los animales enseña la crueldad hacia...

La prevención es la clave para cortar las cadenas de contagios del Coronavirus

Quedarse en casa, mantener la distancia de seguridad de...
- Advertisement -spot_imgspot_img